

Me es difícil creer que se pueda resumir la trayectoria de un artista en una sola obra. En el caso del gran Picasso, sucede que su célebre "Guernica" tiene una gran parte del protagonismo del arte del siglo XX, tanto por la crítica artística como por el gran público. En el blog acostumbro a hablar de artistas, no de obras, pero su alcance me obliga hacer una excepción.
Hace unos días, como parte de un segundo encuentro con amigos bloggeros por Madrid, nos llegamos por el Museo Reina Sofía precisamente con el deseo de acercarnos a ver nuevamente el cuadro. Tuvimos la enorme suerte de que la profesora Pilar Álamo, nos diera una disertación sobre los antecedentes y aspectos conceptuales del lienzo. Pocas obras, están marcadas tanto por el peso de la historia y sobre todo han hecho trascender un acontecimiento, horrible pero que paradójicamente nos dejó una de las obras universalmente más importantes y reconocidas de todos los tiempos. "Guernica" dibuja una nueva línea en la consagración técnica y creativa del genio malagueño. Es una obra inmensamente rica en símbolos, se escucha el sonido del dolor, el desespero y el desamparo, la inocencia y el grito de las víctimas. En los enunciados para un nuevo enfoque del arte contemporáneo, en el cuadro encontramos todos ellos casi como ninguna otro: su contexto, representacionalidad, aspecto, género, material, iconografía, escala...
Cuantas lecturas detalle a detalle pueden extraerse de ese muro de cerca de 8 metros de largo, que se muestra imposible de abarcar en una primera mirada. Los amigos que me dieron testimonio de haber visto esta obra maestra por primera vez, me comentaban que eran golpeados por la energía y la fuerza dados por la dimensión. En mi caso, sucedió lo contrario, tal vez la carga de expectativa, me atraparon sus muchos detalles que fui recorriendo palmo a palmo en la mínima distancia que permiten las cintas de protección.
Para todos aquellos que no han podido detenerse frente a la obra, les regalo estas fotos que he podido hacer en la última visita (recuerden ampliarla). Aunque valoro la obra en su conjunto, seguiré siendo un gran admirador de esos pequeños grandes detalles que nos deja el "Guernica".











Enlaces relacionados:
"Guernica" en el Museo Reina Sofía >>
"Guernica" en Wikipedia >>
Recreación de "Guernica" en 3D por Lena Gieseke >>